El malvado doctor Zorba es derrotado repetidamente por Batman. Al fin, descubre la forma de resucitar al conde Drácula, controlarlo e incluso volverlo más fuerte, haciéndolo invencible ante las formas acostumbradas de matarlo, como las cruces cristianas. El vampiro se cuela en la batcueva y ataca a Batman, quien intenta usar contra él los métodos tradicionales, pero no resultan efectivos. Después de dejar noqueado al héroe, el Conde escapa, y Batman es encontrado por su mayordomo, Turko. Tras curarlo llama a la novia y al compañero de Batman para que le ayuden a localizar a su atacante. Tras hallar a Zorba en su fortaleza subterránea, Rubén y la bella Marita consiguen matar al malvado doctor poniendo al vampiro en su contra. Drácula es entonces investigado por un Batman en recuperación dentro de una jaula en la batcueva, y la película termina con el hombre murciélago dando lecciones de justicia al no muerto.

Dirección: Leody M. Díaz. Producción: Fidelis Productions. Productores: . Co-productores: . Productores delegados: . Productores asociados: . Guion: Bert R. Mendoza. Fotografía: . Música: Tony Maiquez. Montaje: . Dirección artística: . FX: . Intérpretes: Jing Abalos (Batman / Bruce Wayne / Bruce Mabuto), Dante Rivero (Drácula), Vivian Lorraine (Marita Banzón), Rolan Robles (Rubén), Ramon D’Salva (Dr. Zorba), Nort Nepomuceno (Turko), Johannes Christof von Heinsburg (Mevik), Ángel Confiado, Rubén Ramos, Greg Lansang, Tiva Lava, Lope Policarpio, Isaías Betsayda [acreditado como Sai Betsayda], Jeanette González, Rudy Domínguez, Marcelo Bernardo, Eddie Castro, Buddy de Jesús… Nacionalidad y año: Filipinas 1967. Duración y datos técnicos: color 1.37:1.

El enfrentamiento entre Batman y Drácula tuvo lugar, dentro del mundo del cómic, en una trilogía de novelas gráficas conformada por Batman & Dracula: Red Rain (1991), Batman: Bloodstorm (1994) y Batman: Crimson Mist (1998), y también hay una película animada relatando esa misma confrontación (véase anecdotario), que no es adaptación de los cómics, pero se inspiran un tanto en ellos. Pero mucho antes de todo eso ya aconteció con esta desaparecida producción filipina, una cinematografía aficionada a copiar éxitos foráneos y adaptarlos a los gustos locales, sin pagar derechos, por supuesto. Hay otra cinta de la época, esa norteamericana, que no enfrenta ambos personajes, sino que los fusiona: Batman Dracula (1964), de Andy Warhol[1].

 

La dirección de esta rareza corrió a cargo de Leody M. Díaz, activo cineasta (rodó cuarenta películas entre 1966 y 1977) que, en especial, hizo filmes centrados en las peleas, así en general. Su primera obra fue el wéstern Gunfighter (1966), y otros títulos llamativos que podemos destacar son Target: The A-Go-Go Generation (1967), Ito ang karate (1967), Rancho Diablo (1968), Angkan ng mga Karatista (1969), The Magic Samurai (1969), Soliman (1970), Malagueña (1972) o Kung Fu Master (1974). Su último film, a lo que parece, The Bionic Boy (1977), que en la base de datos IMDb es citado con un sinfín de títulos para España, así El niño biónico, Niño biónico, El chico biónico, El muchacho biónico y El pequeño Superman, por lo que muy posiblemente se trata de las denominaciones en diversos festivales tipo CutreCon. Esta obra está considerada un «clásico» entre cierto tipo de público, y se centra en el hijo de nueve años de un agente de la Interpol asesinado, que utiliza sus nuevos poderes biónicos para atizar a los malos y vengarse.

 

Anecdotario

  • Hay dos películas con un título o planteamiento similar: Batman Dracula (1964), de Andy Warhol, y Batman contra Drácula (The Batman vs. Dracula, 2005), de Michael Goguen. La presente, por supuesto, nada tiene que ver con ellas.
  • Otras películas filipinas sobre la creación de Bob Kane y Bill Finger:
  • Alyas Batman at Robin (1965), de Paquito Toledo, con Bob Soler como Batman y Lou Salvador Jr. como Robin.
  • James Batman (1966), de Artemio Márquez, con Dolphy como Batman y James Bond al mismo tiempo y Boy Alano como Robin.
  • Estrenada en Filipinas el 3 de junio de 1967.

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: ?

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra

 

[1] Jack Smith, actor, director y pionero de cine underground, interpreta el doble papel. La película se rodó en la playa de Long Island y en diversos tejados de la ciudad de Nueva York, y fue concebida para ser proyectada en las exhibiciones artísticas de Warhol. El film está desaparecido también, pero algunas escenas pueden verse en el premiado documental Jack Smith and the Destruction of Atlantis (2006), de Mary Jordan.