Kyra Zelas es una mujer que está a punto de fallecer a consecuencia de una enfermedad fatal. Los doctores Scott y Bach hacen uso de un suero inventado por ella, que no solo la curará del todo, sino que la hará desarrollar unas facultades de adaptación al medio ambiente totales, cambiando de aspecto y volviéndola prácticamente inmune, amén de desarrollar una personalidad egoísta y fría, pero fascinante y atractiva de cara a los demás.

Dirección: Kurt Neumann. Producción: Regal Films para Twentieth Century-Fox Film Corporation. Productor: Kurt Neumann. Guion: Kurt Neumann, Carroll Young, según el relato «The Adaptive Ultimate», de Stanley G. Weinbaum. Fotografía: Karl Struss. Música: Paul Sawtell, Bert Shefter. Montaje: Carl Pierson. Diseño de producción: Theobold Holsopple. Intérpretes: Mari Blanchard (Kyra Zelas), Jack Kelly (Dr. Dan Scott), Albert Dekker (Dr. Richard Bach), John Archer (Barton Kendall), Fay Baker (Evelyn Kendall), Marie Blake [Blossom Rock] (Hannah, el ama de llaves), Paul Cavanagh, George Baxter, Helen Jay, Joan Bradshaw, X. Brands, Tod Griffin, Franklyn Farnum, Cosmo Sardo… Nacionalidad y año: Estados Unidos 1957. Duración y datos técnicos: 77 min. – B/N – 2.35:1 – RegalScope – 35 mm.

 

Stanley G. Weinbaum (1902-1935) fue un escritor de la época pulp que, para muchos de sus colegas posteriores, fue uno de los mejores representantes de la literatura de ciencia ficción. Sin embargo hoy día está un tanto olvidado e infravalorado, posiblemente también debido a la escasez de su obra, a consecuencia de su muerte a muy temprana edad por cáncer de pulmón (por tanto, la mayor parte de su obra tuvo publicación póstuma). Su excelente relato «The Adaptive Ultimate» –publicado por vez primera en el número de noviembre de 1935 de Astounding bajo el seudónimo de John Jessel, un mes antes de su muerte– es un prototipo de lo que podría denominarse ciencia ficción humanística, centrado en un avance científico pero enfocado al desarrollo de personajes sólidos y creíbles, pese a algunos detalles melodramáticos muy propios de la época.

Buena prueba de lo intemporal y la solidez de esta historia es la adaptación de la misma en cuatro ocasiones (tres de ellas como episodios de sendas series televisivas en el transcurso de seis años), todas ellas con notoria fidelidad al original, salvo lógicos cambios (el ancianito que compra alpiste, por ejemplo). La cuarta de ellas es esta She Devil ([dvd: La diabla, 1957], dirigida por un realizador tan interesante como es Kurt Neumann, y que necesita una revalorización. Él mismo escribe el guion, en colaboración con Carroll Young (autor de muchas películas de Tarzán y otras aventuras selváticas) y retiene la mayor parte de las situaciones del relato, que prolonga a formato de largometraje con lógica, no semejando «paja» insertada con el mero fin de extender la historia.

La película ofrece un buen nivel, destacando en especial la excelente música, obra de Paul Sawtell y Bert Shefter, y un atinado reparto, escaso pero muy bien aprovechado. Es una lástima, sin embargo, que esa ampliación que referíamos se centre en acentuar los elementos de melodrama de la historia primigenia, en lugar de desarrollar las posibilidades que tenía en el campo de la ciencia ficción, con todas las ramificaciones de carácter psicológico y moral que quedaban implícitas, o meramente en la historia de terror, con los desmanes que comete la supervillana mutante que, al fin y al cabo, es Kyra Zelas. Es sorprendente, por lo demás, el cambio que se efectúa a la historia (y con respecto a los telefilmes previos, que se han ido nutriendo unos de otros en cuestión de ideas) al final de la misma, otorgando una moraleja pesimista y aleccionadora, y dejando implícito el mensaje de que el hombre no está destinado a manipular las cosas que están solo en manos de Dios.

 

Anecdotario

  • La actriz que hace de ama de llaves es Blossom Rock, la abuela de La familia Addams, que aquí aparece acreditada como Marie Blake.
  • Adaptaciones del relato:

Studio One: «Kyra Zelas» (1949), de Paul Nickell [episodio serie TV].

Tales of Tomorrow: «The Miraculous Serum» (1952), de Don Medford [guion: Theodore Sturgeon] [episodio serie TV].

Misterios de la Ciencia: «¿?» (Science Fiction Theatre: «Beyond Return», 1955), de Eddie Davis [episodio serie TV].

She Devil [dvd: La diabla, 1957], de Kurt Neumann.

 

  • En la edición en DVD española por parte de L’Atelier 13 se incluyen como extras los dos últimos episodios citados, una versión radiofónica (en inglés) así como el relato original traducido.
  • Estrenada en Estados Unidos en abril de 1957. En España permaneció inédita hasta la citada edición en DVD de L’Atelier 13/Absolute Distribution en 2009.

 

Bibliografía

«Máxima adaptabilidad»; por Stanley G. Weinbaum. Inc. en Lo mejor de Stanley G. Weinbaum; traducción de Mariano Orta Manzano. Barcelona: Martínez Roca, 1977. Colección: Super Ficción; 20. Título original: «The Adaptive Ultimate» (1935).

 

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: **½

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra