Axaentemir es una obra que transita entre la memoria histórica, la fantasía heroica y la recreación imaginativa de un pasado remoto. Su protagonista, Ancor, el líder de los Axaentemir, es un héroe que encarna la fuerza, la astucia y la nobleza de un linaje mítico, situado en una era arcaica donde la magia, el mito y la violencia se confunden bajo el sol eterno de las islas Canarias. La novela no busca la fidelidad histórica estricta, ni reconstruir los episodios de la conquista ni denunciar sus horrores: ofrece, en cambio, una aventura de épica heroica, de amor y lealtad, de traiciones y venganzas, en la que los valores y emociones universales cobran vida en un contexto insular y ancestral.
El relato se desarrolla en la isla de La Gomera —llamada Ghomara en el tiempo de Ancor—, en un pasado que remonta hasta el siglo X a. C., tras el último eco del Dryas Reciente, cuando los primeros pobladores de las Islas Canarias lograron asentarse en su nuevo hogar lejos del hogar. Es un tiempo de brumas y misterios, de culturas formadas por la supervivencia y la resistencia, donde los hombres y mujeres que llegaron a estas islas vivieron en aislamiento durante milenios, construyendo sociedades con ritos, cosmogonías y formas de vida profundamente arraigadas al entorno volcánico. La caza, la ganadería y la agricultura primitiva sostenían su subsistencia, mientras su lengua, en buena medida extinguida tras la colonización europea, constituía la médula de su identidad cultural.
En este marco, Ancor se alza como figura central, miembro de los Axaentemir, una orden sagrada que combina las virtudes de la fuerza física con un código moral riguroso. Los Axaentemir eran guardianes de la justicia y la integridad de su pueblo, expertos guerreros que aprendieron a manejar la violencia y la estrategia, pero también seres capaces de profunda lealtad y amor.
El relato combina elementos de acción intensa con descripciones minuciosas de escenarios y personajes, buscando transmitir la densidad de un mundo vivo y creíble. La narrativa se centra en la construcción de un universo tangible, donde las emociones humanas, la violencia y la heroicidad se experimentan con intensidad. Los enfrentamientos de Ancor con enemigos humanos y animales reflejan la crudeza de la supervivencia en un entorno salvaje y, a la vez, la nobleza de la lealtad y el coraje. Cada combate es una prueba de habilidad, inteligencia y resistencia física.
El corazón de la obra está en las relaciones humanas y afectivas, destacando la lealtad hacia los seres queridos y la protección de los inocentes. Estas relaciones no solo enriquecen la acción, sino que también aportan profundidad emocional y contraste frente a la violencia que impregna el mundo de Ancor.
Axaentemir también se sumerge en la reconstrucción imaginativa de la lengua y la cultura de los antiguos aborígenes canarios. Los nombres, términos y expresiones utilizados evocan una forma idealizada de la lengua aborigen, que pretende reflejar la pureza de la tradición antes de su corrupción histórica, creando un tapiz lingüístico que enriquece la ambientación y aporta autenticidad al universo narrativo. De esta manera, la novela logra un equilibrio entre fantasía heroica y rigor cultural, construyendo un mundo que parece tan ancestral como real.
La narrativa de Axaentemir es intensa y envolvente, alternando descripciones detalladas con escenas de acción trepidante y tensión emocional. Cada conflicto es presentado con un estilo que recuerda a la literatura épica: combates cuerpo a cuerpo, estrategias de guerra, encuentros con criaturas y adversarios formidables, así como momentos de introspección y duelo interno. Ancor, como protagonista, se mueve entre la brutalidad de los enfrentamientos y la nobleza de sus decisiones, enfrentando dilemas morales y desafíos que le obligan a superar sus propios límites físicos y éticos.
La tensión narrativa se sostiene mediante un equilibrio entre el riesgo físico, el suspense emocional y la espectacularidad heroica. Las escenas de combate, la descripción de paisajes volcánicos, la interacción con animales salvajes y los enfrentamientos con adversarios humanos crean un ritmo ágil y vibrante. La violencia es descrita con intensidad y realismo, pero siempre vinculada al desarrollo de la trama y la construcción del carácter de Ancor. Cada golpe, cada embestida y cada acción heroica tienen un propósito narrativo, reforzando la inmersión del lector en este mundo antiguo y mítico.
El amor, la lealtad y la venganza son ejes fundamentales de la obra. La venganza no es un simple acto de violencia, sino una fuerza moral que impulsa al protagonista a enfrentarse a la injusticia y a restaurar el equilibrio, mientras la lealtad y el afecto consolidan su humanidad frente a la brutalidad del mundo que habita.
Axaentemir es, por tanto, una novela que combina la épica heroica con la reconstrucción cultural, el retrato psicológico y la acción narrativa cinematográfica. Cada elemento de la historia está diseñado para que el lector se sumerja en un universo de aventuras que parece tangible, lleno de detalles históricos, referencias culturales y un profundo respeto por la memoria ancestral de Canarias. La historia de Ancor y los Axaentemir trasciende el tiempo y el espacio, invitando al lector a recorrer un mundo de mitos y héroes, de magia y de sangre, donde el pasado imaginario se convierte en una experiencia viva y emocionante.
En conclusión, Axaentemir ofrece una experiencia literaria única: una obra donde la historia y la fantasía convergen, donde los héroes enfrentan desafíos extraordinarios y donde la imaginación reconstruye un pasado remoto con fidelidad emocional y épica narrativa. Ancor el Desterrado no es solo un protagonista; es la encarnación de un tiempo mítico, de valores heroicos y de la memoria ancestral de un pueblo que aún resuena en la imaginación de quienes buscan aventuras que desafían lo posible y lo imposible. La novela invita al lector a adentrarse en este mundo, a experimentar la tensión de la batalla, la emoción de la lealtad y la fuerza del amor y la venganza, todo ello en un escenario único y evocador que honra la memoria de los antiguos habitantes de Canarias y, al mismo tiempo, crea un mito perdurable que se sitúa en la tradición de la fantasía heroica patria.
La obra puede ser adquirida, vía Amazon, a un precio de 25 euros en tapa dura, o 19 euros si es en tapa blanda.
- Editorial : autoedición (Ediciones Orone)
- Fecha de publicación : 31 agosto 2025
- Longitud de impresión : 408 páginas
- ISBN-13 : 979-8263143091
- Peso del producto : 689 g
- Dimensiones : 15.24 x 2.59 x 22.86 cm
AXAENTEMIR: Ancor el Desterrado : CHINEA, ÁNGEL L., CHINEA, ÁNGEL L.: Amazon.es: Libros