Una niña es testigo de cómo unos Hombres de Negro anulan los recuerdos de sus padres, al mismo tiempo que salva a un alienígena de aquéllos. De mayor, no cejará hasta conseguir formar parte de esa organización secreta. Su primera misión consiste en formar parte de la delegación en Londres.
Dirección: F. Gary Gray. Producción: Columbia Pictures, Sony Pictures Entertainment, Amblin Entertainment, Original Film, Parkes+MacDonald Image Nation, Tencent Pictures, The Hideaway Entertainment. Productores: Laurie MacDonald, Walter F. Parkes. Co-productor: Michael Sharp. Productores ejecutivos: David Beaubaire, Howard Chen, Edward Cheng, Michael Dreher, Barry Sonnenfeld, Steven Spielberg, Riyoko Tanaka, E. Bennett Walsh. Guion: Matt Holloway, Art Marcum, según los personajes creados por Lowell Cunningham. Fotografía: Stuart Dryburgh. Música: Chris Bacon, Danny Elfman. Montaje: Zene Baker, Christian Wagner, Matt Willard. Diseño de producción: Charles Wood. FX: Double Negative, Rodeo FX, Sony Pictures Imageworks, Method Studios, Territory Studio, Nvizage. Intérpretes: Chris Hemsworth (agente H), Tessa Thompson (agente M), Kumail Nanjiani (Pawny [voz]), Rebecca Ferguson (Riza), Rafe Spall (agente C), Emma Thompson (agente O), Liam Neeson (agente High T), Laurent Bourgeois (alienígena gemelo), Larry Bourgeois (alienígena gemelo), Kayvan Novak (Vungus / Nasr / Bassam), Spencer Wilding (Luca Brasi), Marcy Harriell (madre de Molly), Inny Clemons (padre de Molly), Aaron Serotsky (hombre de negro 1), Mandeiya Flory (Molly de pequeña), Matthew Bates, Sartaj Garewal, Stephen Wight, Brian Silliman, John Sousa, Jeff Kim, Michael Adams, Mike Capozzola, Annie Burkin, Andrew Greenough, Natasha Culzac, David Hartley, Paul Brennen, Ania Sowinski, Stefan Kalipha, Daniel Scott-Smith, Vince Pirillo, Kaya Brown-Hallam, Beau Fowler, Paul Smith… Nacionalidad y año: Estados Unidos 2019. Duración y datos técnicos: 114 min. Color 1.85:1.
Los “hombres de negro” forman parte de la mitología ufológica desde hace tiempo. Se supone que son unos misteriosos individuos vestidos de negro que forman parte de alguna organización gubernamental o paragubernamental —acaso la CIA— y suelen aparecer en torno a algún avistamiento de ovnis, y “amenazar” a los testigos para que no hablen de lo que han visto, o también sus objetivos han sido escritores de la materia. También han estado implicados en sospechosos “suicidios” de algunos de estos testigos. Fue en 1947 cuando, por primera vez, uno de esos testigos, Harold Dahl, que había visto un ovni en Maury Island, dijo que un hombre de negro le incitó a que no hablara de ese avistamiento. A mediados de los cincuenta el ufólogo Albert K. Bender dijo haber recibido una de esas visitas. Y el ufólogo John Keen los ha descrito como “seres demoníacos y sobrenaturales” con “piel oscura y/o rasgos faciales exóticos”.
Men in Black – Hombres de negro (Men in Black, Barry Sonnenfeld, 1997), basada en el cómic de Lowell Cunningham, fue un gran éxito, aún sin ser ninguna maravilla, precisamente, así que no es extraño que llegaran nuevas secuelas, en concreto Hombres de Negro II (Men in Black II, 2002) y Men in Black 3 (Men in Black 3, 2012), ambas también debidas a Sonnenfeld, así como la simpática serie de animación Hombres de Negro, la serie (Men in Black: The Series; 1997-2001). Ahora nos llega esta nueva entrega para cines, cuya máxima peculiaridad es el reemplazo de Sonnenfeld por otro realizador, F. Gary Gray, que con anterioridad nos había traído filmes de acción como Negociador (The Negotiator, 1998), con Samuel L. Jackson y Kevin Spacey, The Italian Job (The Italian Job, 2003), con Mark Wahlberg y Charlize Theron, o Fast & Furious 8 (The Fate of the Furious, 2017), con Vin Diesel, Jason Statham y Dwayne Johnson, aunque es, sobre todo, un activo realizador de videoclips musicales, de gente como Cypress Hill, Ice Cube o TLC, todo lo cual es bastante detectable en este film, pues hay muchos momentos que semejan tener la independencia de un videoclip, y no hay un dispositivo uniforme en toda la narrativa fílmica, y esta vez se potencia un poco más el lado de cine de acción sobre el de comedia, sin que esta, por otro lado, falte en absoluto.
La historia se sostiene sobre un macguffin que consiste en un ingenio armamentístico peculiar: cuando es probado a la mitad de la película, en pleno desierto, abre un desfiladero del tamaño del Cañón del Colorado, pero luego, cuando es usado al final, en medio de la ciudad, solo hace desaparecer la amenaza alienígena.
Por lo demás, lo mejor es la simpática y variada confluencia de formas extraterrestres, desde algunas ya conocidas, que hacen “cameos estelares”, hasta otras nuevas que es interesante fijarse en ellas. Lástima que la mayoría están realizadas por técnicas visuales en lugar de físicas, lo cual les quita vistosidad. Y luego tenemos un humor que la mayoría de las veces es absolutamente inane. Y muchas escenas de acción. Por lo demás, gran parte del metraje de la película es notoriamente aburrido. El film se sostiene, en teoría, por los actores, jugando con la simpatía de Chris Hemsworth, la belleza de Tessa Thompson, el temple británico de Emma Thompson y la profesionalidad de Liam Neeson. Pocos elementos para una película muy rutinaria, torpe, convencional y falta de imaginación. Supongo que, si tiene suficiente éxito, en breve vendrá una nueva entrega con el mismo equipo. Y, si no, en un tiempo mayor vendrá otra con otros Hombres y Mujeres de Negro que acechan por todo el mundo. La amenaza está ahí.
Anécdotas
- Título de rodaje: Men in Black 4.
- Título en Argentina, Chile y México: Hombres de negro: Internacional.
- Originalmente, la película pretendía ser un crossover entre esta saga y la de Jump Street, con Channing Tatum y Jonah Hill repitiendo sus personajes de esta.
- En un determinado momento hace un cameo el youtuber español Elrubius. Se trata de un instante que ha sido rodado especialmente para el público español, y para cada país hay un famosete concreto.
- Estrenada en Estados Unidos y España el 14 de junio de 2019.
Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)
CALIFICACIÓN: *½
- bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra