Jack Malik es un cantante que, por el motivo que sea, no logra alcanzar la fama, y sigue trabajando en un supermercado mientras espera que la suerte llame a su puerta. Una noche, mientras regresa en bicicleta a casa, hay un apagón eléctrico mundial, y es atropellado. Cuando despierta en el hospital todo parece ser igual, pero pronto percibe una diferencia: en esa realidad en la que ha despertado no existen los Beatles. Y él sabe cantar…

Dirección: Danny Boyle. Producción: Etalon Film, Working Title Films. Productores: Bernard Bellew, Tim Bevan, Danny Boyle, Richard Curtis, Eric Fellner, Matthew James Wilkinson. Productores delegados: Nick Angel, Lee Brazier. Guion: Richard Curtis, según argumento de R. Curtis y Jack Barth. Música: Daniel Pemberton. Fotografía: Christopher Ross. Diseño de producción: Patrick Rolfe. Montaje: Jon Harris. FX: Union Visual Effects. Intérpretes: Himesh Patel (Jack Malik), Lily James (Ellie Appleton), Kate McKinnon (Debra Hammer), Ed Sheeran (Ed Sheeran), Lamorne Morris (Jefe de Marketing), Sophia Di Martino (Carol), Joel Fry (Rocky), Ellise Chappell (Lucy), Harry Michell (Nick), Camille Chen (Wendy), Alexander Arnold (Gavin), James Corden (James Corden), Karma Sood (Jack Malik de niño), Jaimie Kollmer (Ellie Appleton de niña), Sanjeev Bhaskar (Jed Malik), Meera Syal (Shelia Malik), Karl Theobald (Terry), Justin Edwards (Leo), Sarah Lancashire (Liz), Michael Kiwanuka (Michael Kiwanuka), Robert Carlyle (John Lennon [sin acreditar]), Camilla Rutherford, Sarah Lancashire, Rachael Elizabeth, Jimmy Gallagher, Jaimie Kollmer, Sophie Mensah, Helena Devereux, Julian Feria, Lamorne Morris, Craig Rowin, James Corden, Cristina Dohmen, Elizabeth Berrington, Clementine Webb, Diana Pauline, William McGeough, Diana Bermúdez, Sunny Yeo… Nacionalidad y año: Reino Unido, Estados Unidos 2019. Duración y datos técnicos: 116 min. – color – 2.39:1 – D-Cinema / DCP.

yesterday

El nombre importante de la presente película no es Danny Boyle, director del film, y del que justo es reconocer que ha perdido muchas de sus ínfulas autorales desde sus inicios, y el resultado puede decepcionar al cinéfilo más serio y enfurruñado. Aquí el nombre que hay que destacar es el de Richard Curtis, el guionista. Autor televisivo de series como La Víbora Negra o Mr. Bean, saltó al cine con Un tipo de altura (The Tall Guy, Mel Smith, 1989), y entre sus títulos más destacados cabría señalar Cuatro bodas y un funeral (Four Weddings and a Funeral, Mike Newell, 1994), Notting Hill (Notting Hill, Roger Michell, 1999) o Love Actually (Love Actually, 2003), ya dirigida por él mismo. Son todas ellas ejemplos excelentes para hacerse una idea de por dónde van los tiros en esta nueva comedia.

foto1

Es, pues, Yesterday (Yesterday, 2019) una comedia típicamente británica, un film de personajes, que se articula por medio de estos, y en la que la trama se va desarrollando con lógica por medio de las reacciones que van manifestando todos ellos. Tenemos, aquí, un pequeño grupo que va evolucionando de un modo coherente y lógico según los acontecimientos se encadenan. Un guion sólido, pues, que responde a los principios de la lógica evolución narrativa, algo que parece olvidado en muchos filmes actuales.

foto2

La idea base procede del argumentista Jack Barth, que se lo ofreció a Curtis, que quedó entusiasmado con el concepto. El personaje de Jack Malik es el típico perdedor, el que nunca ha destacado, y de quien ni sus padres aprecian sus méritos. De pronto, es lanzado a otra realidad, y comprueba que puede hacer uso del conocimiento privilegiado que tiene para destacar. Consigue aquello que buscaba, fama y dinero, pero no todo es tan fácil como parece.

foto3

Malik es acompañado en su viaje hacia el éxito por dos personas: por un lado, Ellie Appleton, su mánager, y que está enamorada de él desde niña; y por otro, Rocky, un porrero que viene a representar la parte más extravagante en cuanto al tono de comedia del film, y que sería algo así como el papel que hacía Rhys Ifans en Notting Hill. Destaquemos también a Kate McKinnon como Debra Hammer, la nueva mánager de Jack, que está adorablemente estrangulable, y que viene a representar el lado más rastrero de la industria músico-discográfica.

foto5

Al tiempo que asistimos al viaje interior y exterior de Malik, se nos van representando los tejemanejes que se establecen para crear una estrella, y también el personaje es consciente de lo que va ganando y perdiendo en el camino. Que nadie se equivoque: no es una película compleja donde se hable de grandes temas que se nos cuelan por medio de chistes. Es una comedia amable, de sonrisa constante, donde al tiempo que nos divertimos se nos habla de cosas que aportan algo de enjundia al discurso.

foto4

Y además, es un film fantástico. Y es curioso, porque se podría emparentar con otro de Danny Boyle como es 28 días después (28 Days Later…, 2002), dado que ambos, en esencia, parten de igual punto de arranque: un hombre que, después de salir del hospital, comprueba que su realidad ha sido trastocada. Aquí, de un modo casual, Malik descubre que los Beatles no existen en este universo (y otros detallitos, que no citaré). No hay explicación al suceso, simplemente acontece. Y comprobamos que, al menos, hay otras dos personas que también han pasado por igual proceso que él. No se profundiza en ese elemento, que hubiera sido interesante, pero realmente ese no es el objetivo de la película, sino desgranar la pequeña vida de Jack Malik.

foto6

Ese juego con la realidad se amplía con el uso de personalidades reales interpretándose a sí mismas, como el cantante Ed Sheeran, que se descubre, además, como un actor muy solvente —ya había aparecido anteriormente en Bridget Jones’ Baby (Bridget Jones’s Baby, Sharon Maguire, 2016), entre otras—. Pero el descubrimiento del film es, desde luego, el protagonista, Himesh Patel, seleccionado entre gran cantidad de artistas, y que convenció a Danny Boyle por su manera de interpretar en las audiciones «Yesterday» y «Back in the U.S.S.R.». Además de cantar, toca la guitarra y el piano, y es un actor que transmite ternura y fragilidad. Es su primera película, y con anterioridad ha trabajado en televisión, en series como Gente de barrio (EastEnders, 1985-…) entre 2007 y 2016. En Enola Holmes 2 (Enola Holmes 2, Harry Bradbeer, 2022) hace de Watson, y ha aparecido en un episodio de Black Mirror (Black Mirror, 2011-…).

foto7

Danny Boyle se pone al servicio del guion y de los actores, destacando en algunos atractivos elementos visuales, también muy propios de él, como esos rótulos que entran a formar parte de la propia película. Pero, por encima de todo, se convierte en uno de esos típicos directores británicos artesanales que te hacen una buena comedia pero no intentan destacar por encima de esta. A veces, lo más sencillo es lo más deseable.

foto8

 

Anecdotario

  • Título de rodaje: All You Need Is Love.
  • Premios: 2019: Academy of Science Fiction, Fantasy and Horror Films: nominada a mejor película de fantasía (ganó Toy Story 4). Aegean Film Festival: ganadora del premio del público. Montclair Film Festiva: ganadora del premio del público. 2020: Premios Goya: nominada a mejor película europea. National Film Awards (Reino Unido). nominaciones a mejor actriz (M. Syal), actor secundario (S. Bhaskar) e interpretación sobresaliente (H. Patel). Y gran cantidad de nominaciones en otros festivales o eventos.
  • Rodada por un presupuesto estimado de 26 millones de dólares.
  • Se pagaron los derechos de veinte canciones de los Beatles para el film, de las cuales quedaron diecisiete en el montaje final.
  • Entre las peculiaridades de ese universo alternativo es que el color púrpura no existe. Ello conduce a que el grupo Deep Purple se llama en realidad Deep Orange.
  • El rodaje de “Bond 25” resultó retrasado por culpa de esta película.
  • Estrenada en el Reino Unido y Estados Unidos el 28 de junio de 2019, y en España el 5 de julio.

 

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: ***

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra