El barcelonés Óscar Aibar (nacido en 1967) es una de las personalidades más interesantes de nuestro panorama cultural. Comenzó a ser conocido como guionista de cómics y, en ese sentido, su obra apareció publicada en revistas tan míticas como Totem, Cimoc, Zona 84, El Víbora o Makoki. Después ha rodado videoclips, spots publicitarios, series de…
LA MOMIA SUSURRANTE por Sax Rohmer
Sax Rohmer (1883-1959) —de verdadero nombre Arthur Henry Sarsfield Ward— fue un escritor británico conocido sobre todo por ser el creador del pérfido doctor Fu-Manchú. Pero amén de esta celebrada saga, también fue autor de gran cantidad de relatos y novelas de misterio, aventuras, espionaje o terror, entre las que se cuentan obras como The…
«Crónicas marcianas», por Cátedra
Dentro de la interesante colección «Letras Populares», la próxima novedad de Ediciones Cátedra ser las Crónicas marcianas de Ray Bradbury, en edición y traducción de Jesús Isaías Gómez López. Publicada por primera vez en 1950, Crónicas marcianas concedió el reconocimiento literario a Ray Bradbury por parte de la crítica, rendida ante una obra maestra que…
“Los genocidas”, de Thomas M. Disch
Título: Los genocidas Autor: Thomas M. Disch Traducción: Cristina Gómez Llorente Pie de imprenta:La Factoría de Ideas, 2012 Colección: Solaris Ficción; nº 161 T.O.: The Genocides (1965) Género – materia: novela – CF Es muy posible que la personalidad autodestructiva del escritor Thomas M. Disch sea uno de los motivos por los cuales su obra…
“No después de medianoche”, de Daphne du Maurier
No después de medianoche; por Daphne du Maurier; traducción de Aurora Rodríguez; ilustración de la cubierta, Álvaro [Pradera Chaves]. Barcelona: Plaza y Janés, 1972. Colección: Reno; nº 431. T.O.: Not After Midnight (1971). Daphne de Maurier (1907-1989) es una escritora popular, en cierto sentido, gracias a Alfred Hitchcock. De toda la obra del orondo…
«Relatos inquietantes» de Violet Hunt: novedad de la Biblioteca de Carfax
Relatos inquietantes (Tales of the Uneasy) fue publicado originalmente en 1911 y está compuesto por nueve historias. En todos los relatos abundan situaciones oscuras e insólitas que ahondan en la psique y el comportamiento humano. Sus protagonistas, en su mayoría femeninas, son fuertes e independientes, ejemplos del ideal de la Nueva Mujer de la que…
El sueño eterno
Aquella mañana me desperté con una resaca tremenda. Bueno, suponía que era una resaca, porque en verdad no recordaba nada de lo que había hecho la noche anterior. Podía tratarse de un dolor de cabeza acompañado de una boca reseca provocada por comerme un cactus. Me levanté renqueante y me trasladé al cuarto de baño,…
Star Trek: influencias y entorno
Las influencias Es obvio que, como todo artista, Gene Roddenberry tuvo diversas influencias para la creación de la serie Star Trek. Amén de las lógicas lecturas de los clásicos del género[1], en el concepto visual y narrativo es evidente el legado de la película Planeta prohibido (Forbidden Planet, 1956) de Fred McLeod Wilcox. En ella,…
Algunos apócrifos literarios de Tarzán
El personaje de Tarzán, creado por Edgar Rice Burroughs, y que hizo su primera aparición en la revista All Story Magazine en octubre de 1912, ha quedado insertado en el imaginario colectivo con tanta fuerza que cualquier persona puede recordar haber leído o visto alguna aventura del Señor de los Monos, tanto en las novelas,…
“Código binario”, de Fernando Codina, por Bohodón Ediciones
Vivir o morir, en el fondo, es una cuestión de azar, y de voluntad. Pero cuando la Naturaleza y el Destino intervienen en la ecuación, todo cambia. Bienvenidos a la Sexta Extinción, de la que tanto hablaban los mayas. Código Binario es una novela de ciencia ficción, narrada en primera persona; el testimonio del último…
-
Entradas recientes
Categorías del blog
actores - artículo - Blu-ray - Cine - Concurso - Conferencia - Cortometrajes - Creación - Cómic - directores - Documental - DVD - e-book - ensayo - Entrevista - Estreno - exposiciones - festivales - Ilustración - Libros de cine - Libros recibidos - Libros sobre televisión - Literatura - Mini-reseñas - necrológica - Noticia - Presentaciones - Proyecciones - relatos - Reseña - Revistas - Sin categoría - Televisión - Tráiler - TV - TécnicosEtiquetas del blog
acción - Amicus - Animación - anime - aventuras - aventuras. drama - biografía - Bélico - catástrofes - ciencia ficción - cine mudo - comedia - cortometrajes - cortos - criminal - Cómic - DC - direct-to-video/DVD - Disney - documentales - drama - ensayo - estrenos - experimental - fantasía - fantaterror - festivales - filmes desaparecidos - giallo - H. P. Lovecraft - Hammer - Harryhausen - Histórico - intriga - Marvel - misterio - mockumentary - musical - otros géneros - parodia - romántico - Saga Gamera - Saga Godzilla - serial - Sherlock Holmes - sherlockiana - sketches - Star Trek - Stephen King - stop-motion - superhéroes - surrealismo - suspense - temas afines - terror - thriller - westernHistórico del blog