Categoría: Literatura

«Los nombres muertos», de Jesús Cañadas

Título: Los nombres muertos Autor: Jesús Cañadas Pie de imprenta: Barcelona: Random House Mondadori, 2013 Colección: Fantascy; s/n Género – materia: novela – thriller – aventuras – fantasía   La historia de un personaje en busca del Necronomicon no es precisamente original, pues no pocas novelas y relatos se han construido con ese punto de…


Doc Savage: el hombre de bronce

 Savage fue creado por el autor Lester Dent, que escribió casi todas las 181 entregas que aparecieron durante diecisiete años en el Doc Savage Magazine de Street & Smith, con el seudónimo de Kenneth Robeson. «Lo del seudónimo fue idea del editor ―refiriría Dent―. Estoy en contra de esa clase de cosas, y siempre he creído que…


“Visiones nocturnas”, recopilación de Douglas E. Winter

Visiones nocturnas; recopilación de Douglas E. Winter; traducción de Albert Solé. Barcelona: Martínez Roca, 1991. Colección: GranSuperTerror; s/n. [Edición original: Night Visions 5, 1988]. Géneros – materias: terror – ciencia ficción – relatos – universos alternativos – fantasmas – maldiciones – vampiros – demonios – licántropos   Si comparamos el mercado contemporáneo con el de…


“Expedición a Venus”, de Jeffery Lloyd Castle

Título: Expedición a Venus Autor: Jeffery Lloyd Castle Traductor: Félix Monteagudo Pie de imprenta: Barcelona: Edhasa, 1959 Colección: Nebulae (1ª época); nº 57 T.O.: Vanguard to Venus (1957) Género | materia: novela – CF | exploración espacial – avances tecnológicos – civilizaciones alienígenas   Jeffery Lloyd Castle se llamaba en realidad Geoffrey Lloyd Castle (Surbiton,…


La Senda Oscura. Nuevo urban fantasy de Kelonia Editorial

Dana es una joven que guarda un secreto: su clarividencia, un don que jamás ha podido comprender ni controlar. Cuando una extraña pesadilla, que se repite noche tras noche, la conduce a la mansión de su difunto abuelo, descubre un códice oculto y un mensaje desde el más allá. ¿Quién era su abuelo en realidad?…


Una conversación con Javier Quevedo Puchal, autor de “El manjar inmundo”

Javier Quevedo Puchal acaba de publicar el libro El manjar inmundo (Punto en Boca), una antología de relatos centrada en adaptar cuentos clásicos “infantiles” dentro de un tono de literatura de terror. Como es norma en él, la recopilación hacer uso de una prosa elaborada y rica, con un uso brillante de la metáfora, y…


«El manjar inmundo», de Javier Quevedo Puchal, ya disponible

Desde el lunes 10 de noviembre está disponible el sexto libro de Javier Quevedo Puchal, El majar inmundo, publicado por Punto En Boca. Con su nuevo libro, Javier afianza un estilo único en la reciente literatura de terror española, posicionando su antología de trece relatos como uno de los más asombrosos exponentes de esa ola de reinterpretaciones…


Pulpture, editorial pulp

Allá por los albores del siglo XX se estilaba mucho una cosa: la literatura sensacionalista, divertida y, sobre todo, barata. Pues eso es lo que quieren los de Pulpture: traer de vuelta y actualizada esa esencia, la de las novelas de a duro y las revistas pulp. ¡Ficción trepidante y sin pretensiones para todos! Qué…


Mesa redonda sobre Weird West en el 2º Festival de Fantasía de Fuenlabrada

Hoy, viernes 26 de septiembre, a las 19.00 horas, en la Sala Hogwarts, tendrá lugar la mesa redonda titulada «Weird West: El Oeste sobrenatural», con participación de Lem Ryan, Raúl Montesdeoca y Carlos Díaz Maroto, autores del libro Weird West de Ediciones Dlorean, que comprende las novelas cortas «Cazadores de vampiros», «Dinastía Drácula» y «Los…


Necronomicón: El libro de la ley de los muertos. De la Factoría…

La mitología sumeria y babilónica se une a la de los cuentos de H. P. Lovecraft en el volumen más verosímil del mítico Necronomicón: El libro de la Ley de los Muertos, prologado por Simon, que recoge dos textos del árabe loco y varios rituales y conjuros de magia negra. El libro de la ley…