Categoría: TV

Star Trek: New Voyages / Phase II

En 1997 un aficionado norteamericano llamado Jack Marshall, miembro de una pequeña productora de video independiente de Maryland, desarrolla la idea de continuar la serie clásica de Star Trek a partir de cuando acabó en 1969. Es decir, filmar las dos temporadas restantes que quedaron colgadas. Nacía el proyecto 5yearmission, que, a pesar del empeño…


Sherlock Holmes y Star Trek

En principio, el vínculo entre ambos conceptos puede parecer absurdo. En efecto: ¿qué relación habría entre un detective londinense que vivió entre mediados del siglo XIX y principios del XX con la tripulación de una nave estelar que, en pleno siglo XXIV, viaja a lugares donde nadie ha llegado jamás? Pues más de lo que…


Star Trek, la serie clásica: los nombres

William Shatner Nació el 22 de marzo de 1931 en Montreal, Quebec, Canadá. En cine debuta en 1951 con la película The Butler’s Night Off, producción canadiense dirigida por Roger Racine, y donde él es el tercero en un escaso reparto, encarnando a un ladronzuelo. En 1954 aparece por vez primera en televisión con la…


Star Trek, la serie clásica: la primera temporada

Como hemos explicado con anterioridad, el orden de rodaje de los episodios y el de su emisión parece que fue totalmente aleatorio, y se fue haciendo según quién sabe qué criterios —quizás a medida que los tuviesen acabados, variando la postproducción según la complejidad de cada capítulo—. La edición en DVD y BD respeta el…


Star Trek: influencias y entorno

Las influencias Es obvio que, como todo artista, Gene Roddenberry tuvo diversas influencias para la creación de la serie Star Trek. Amén de las lógicas lecturas de los clásicos del género[1], en el concepto visual y narrativo es evidente el legado de la película Planeta prohibido (Forbidden Planet, 1956) de Fred McLeod Wilcox. En ella,…


Los inicios de “Star Trek”

A principios de los años sesenta del pasado siglo Gene Roddenberry empezó a plantearse la idea de crear una serie de ciencia ficción. Su interés por el género venía desde muy atrás, cuando compraba la mítica revista Astounding Stories[1]. Sin embargo, el trabajo le condujo de un lugar a otro, de una labor a otra….


Las cintas de Norliss (The Norliss Tapes) (1973) [telefilm]

David Norliss es un escritor que se ha propuesto escribir un libro desenmascarando las falsedades de las ciencias ocultas. Ahora, pasado un año, Norliss llama a su editor, diciéndole que no ha escrito una sola línea, y que tiene miedo… Además, comenta que todas sus investigaciones las ha dejada grabadas en un lote de cintas…


Los viajeros del tiempo (Time Travelers) (1976) [telefilm]

Durante el Mardi Grass de Nueva Orleáns se detecta una epidemia que parece similar a una que se desató en Chicago en 1871, y que trató eficazmente el doctor Henderson. Con el fin de combatir la plaga, un equipo de investigación secreto recluta al doctor Earnshaw para viajar en el tiempo y conseguir del propio…


Tras «Shin Godzilla» y «Shin Ultraman», se anuncia «Shin Kamen Rider», el retorno del más prolífico superhéroe japonés

Póster promocional de «Shin Kamen Rider»   El pasado 3 de abril, coincidiendo con el día y la hora de su primera emisión televisiva de hace cincuenta años, tuvo lugar en Tokio la rueda de prensa de la productora Toei para anunciar los nuevos proyectos en torno al más prolífico de todos los superhéroes patrios,…


El día que requisaron a los niños / Decisión final (The Last Child) (1971) [telefilm]

En un futuro muy cercano, hay sobrepoblación mundial. En Estados Unidos deciden implantar leyes para limitar el problema: por un lado, cuando una persona cumple los sesenta y cinco años de edad, se le administran fármacos únicamente para calmar el dolor. Y solo se permite un hijo por matrimonio. Los Miller perdieron a su bebé…