Un poco de odio, la esperada nueva novela de Joe Abercrombie, que da inicio a la trilogía «La era de la locura», nos lleva al mundo de La Primera Ley

La novela es editada por Alianza en la colección «Runas» y se publica el 13 de febrero. El autor visitará las ciudades de Madrid (19 de febrero) y Barcelona (20 de febrero) para dar a conocer esta obra y encontrarse con sus lectores.

 

portada

Años después, la era de la máquina está llegando al Círculo del Mundo, pero la era de la magia se niega a morir. Las chimeneas de la industria se elevan sobre Adua y el mundo bulle de nuevas oportunidades. Pero las viejas rencillas no se han olvidado. En las castigadas fronteras de Angland, Leo dan Brock lucha por conseguir la fama en el campo de batalla y derrotar a los ejércitos de Stour Ocaso. Para ello espera recibir ayuda de la corona, pero es mejor no contar con el hijo del rey Jezal, el irresponsable príncipe Orso.

 Savine dan Glokta (influyente inversora e hija del hombre más temido de la Unión) planea llegar a la cumbre del montón de escoria de la sociedad empleando los medios que sean precisos. Con lo que ella no cuenta es que ningún dinero podrá poner coto a la ira que va a estallar en los suburbios.

 Con ayuda de la montañera Isern-i-Phail, Ikke trata de controlar el don, o la maldición, del ojo largo. Ver el futuro es una cosa, pero cambiarlo, cuando el Primero de los Magos sigue manejando los hilos, es otra muy distinta.

 

autor

Habla Joe Abercrombie

«El nuevo libro está ambientado en el mundo de la Primera Ley. Tiene lugar tal vez treinta años después de que terminó la primera trilogía, por lo que recoge una nueva generación de personajes. Muchos de ellos tienen padres o mentores que conocemos bien de libros anteriores, y el mundo ha avanzado hacia una fase industrial. Una fase industrial temprana, por lo que hay fábricas, molinos, cada río está lleno de ruedas hidráulicas, y está surgiendo la contaminación, el esmog en las ciudades y, en general, la clase trabajadora está siendo llevada a las fábricas y fundiciones, mientras que una nueva clase de inversores e inventores se convierte en poderosa junto a la nobleza. Por lo tanto, es un período de grandes cambios y agitación, del cual emerge un drama delicioso y emocionante.»

«Estaba muy satisfecho con algunos de los personajes femeninos de la Primera Ley, pero no había muchos. Y así, incluso mientras escribía esos libros y llegaba al final, era consciente de que podría haberlo hecho mejor en ese sentido; podría haber tenido más alcance y variedad en el mundo y en la escritura, y se percibiría más como un mundo real. Porque el mundo real tiene mujeres, lo entiendo (…) Y así, con esta historia también, al pasar a una era más industrial, es un momento de cambio social, y las mujeres tal vez también están rompiendo sus roles tradicionales. Entonces, naturalmente, quería que la mitad del elenco central fuera una mujer.»

«Siempre me ha encantado el humor al escribir, absolutamente, y especialmente cuando trabajas con personajes bastante antipáticos, personajes bastante despiadados, y bastante desagradables (…) así que creo que es un ingrediente esencial para hacer que un libro no sea abrumador en su severidad y desagrado. Tienes que tener esos toques de ingenio.»

 

41VqK8ebsIL

El autor

Nacido en Lancaster en 1974, Joe Abercrombie, Lord Grimdark, se graduó en psicología en la Universidad de Manchester. Antes de dedicarse enteramente a escribir trabajó para una compañía de postproducción televisiva. En la actualidad vive con su familia en Bath. Es autor de la Trilogía de la Primera Ley: La voz de las espadas, Antes de que los cuelguen y El último argumento de los reyes, así como de otras tres novelas independientes ambientadas en el mismo universo: La mejor venganza, Los Héroes y Tierras Rojas, y de la Trilogía del Mar Quebrado. Además, ha publicado Filos mortales, una antología de relatos.