Tras ser despreciado por su padre, Njohrr, quien además asesina a, Kwei, su hermano mayor, Dek, un joven predator, se dirige al planeta Genna con el fin de cazar al Kalisk, un monstruo terrible, y así demostrar que es merecedor de seguir en el clan. En el camino se topa con Thia, un androide de aspecto femenino, perteneciente a la Weyland-Yutani Corporation, que ha sufrido un accidente y le falta la mitad inferior del cuerpo. Dek se hará cargo de ella para que le dicte el camino en ese planeta hostil.

Dirección: Dan Trachtenberg. Producción: Lawrence Gordon Productions, Davis Entertainment, Toberoff Entertainment para 20th Century Studios. Productores: John Davis, Brent O’Connor, Ben Rosenblatt, Marc Toberoff. Co-productor: Richard Cowan. Productores delegados: Lawrence Gordon, Stefan Grube. Guion: Patrick Aison, según una historia de P. Aison y Dan Trachtenberg, basado en los personajes creados por Jim Thomas y John Thomas. Fotografía: Jeff Cutter. Música: Sarah Schachner, Benjamin Wallfisch. Montaje: Stefan Grube, David Trachtenberg. Diseño de producción: Ra Vincent. FX: Dean Clarke (supervisor de efectos especiales), Frances Kelliher (coordinación de efectos especiales), Paul Lewis (titiritero), Edward Robinson Titles (efectos ópticos), Framestore, Industrial Light & Magic (ILM), Perception, Trixter, Weta Workshop, capital T (efectos visuales). Intérpretes: Elle Fanning (Thia / Tessa), Dimitrius Schuster-Koloamatangi (Dek / Njohrr / Kalisk), Mike Homik (Kwei), Rohinal Nayaran (Bud), Reuben De Jong (padre), Cameron Brown (dron sintético), Ross Duffer (ordenador de la nave de Kwei [voz]), Matt Duffer (ordenador de la nave de Kwei [voz]), Stefan Grube (Kwei [voz]), Alison Wright (Mu/TH/UR [voz]). Nacionalidad y año: Estados Unidos 2025. Duración y datos técnicos: 107 min. – color – 2.39:1 – DCP Digital Cinema Package.

 

Dan Trachtenberg, director de Predator: Badlands (Predator: Badlands, 2025), ya tocó la franquicia con anterioridad por medio de las dos entregas previas de la misma, Predator: La presa (Prey, 2022), en imagen real, simpática y resultona, y Predator: Asesino de asesinos (Predator: Killer of Killers, 2025), en animación, bastante mediocre. En esta ocasión, su intención es hacer una película independiente de la franquicia, con una historia sin conexiones con las previas, aunque imagino que si tiene éxito comercial puede hacer otras en la misma onda o con los mismos personajes, y acaso ligar con el resto de la franquicia de alguna manera. De hecho, el final de la película dicta claramente por dónde podría tirar una secuela directa.

Digamos que la tesis principal de Predator: Badlands se podría resumir con una frase, prácticamente «Cómo domar a un depredador». Dek es un predator joven, inexperto, débil inclusive. Su hermano mayor Kwei siempre ha sido su protector. Ante esa debilidad, su padre, Njohrr, ordena a este último que lo mate, pues es una deshonra para el clan. Al negarse, sufren un enfrentamiento, Kwei muere a manos de Njohrr y Dek escapa. Con su nave se dirige al planeta Genna, un lugar peligroso que los predators de Yautja Prime suelen utilizar como coto de caza, y así abatir al Kalisk, una bestia terrible.

Lo mejor de la película es la «osadía» de no sacar ser humano alguno. El protagonista, Dek, es un predator, y a lo largo del filme solo hay depredadores y robots. Claro que ahí hay trampa: los robots son sintéticos con efigie humanoide, con hembras y machos clónicos con una única imagen, que han sido enviados a Genna por la Weyland-Yutani Corporation para estudiar la fauna local.

Dek se topa en su camino, lleno de peligros, con Thia, una sintética con aspecto femenino, que ha perdido su parte inferior. Dek, siempre orgulloso de mostrar rudeza y falta de sensibilidad, pues eso es un rasgo de debilidad, la rescata y viaja con ella, alegando que la usa como «instrumento» para que la conduzca por el planeta. En la misión donde Thia resultó dañada también estaba Tessa, de aspecto idéntico a Thia, y que Dek definirá como hermana suya.

Predator: Badlands trata sobre la familia, como no podía ser menos, tratándose de un filme norteamericano de distribución masiva. Sobre la familia y cómo, a lo largo de la vida vamos forjando esa familia que nos es afín. Dek, una vez perdido su hermano, y con semejante padre que le ha caído en gracia —quien, al fin y al cabo, sigue las directrices inherentes a su especie— se ve desvinculado de su familia real. Thia, por su parte, acoge con entusiasmo la definición que Dek hace sobre que ella y Tessa son hermanas. Sin embargo, a lo largo del filme quedará en evidencia la insensibilidad de Tessa, su falta de alma y empatía. Al fin y al cabo, solo es un robot.

De tal manera, a lo largo de la trama, Dek y Thia van estableciendo un vínculo, que después derivará en una familia «real», a la que se unirá también una criatura del planeta al que Thia llamará Bichito. Contado así, parece que todo contenga cierta enjundia. Lo malo es que se hace por medio de los instrumentos más simplistas que puedan darse, en forma y en fondo.

La intención del guionista Patrick Aison, a partir de una historia elaborada por él mismo y el director Dan Trachtenberg, es humanizar a sus personajes principales, y por medio de los instrumentos más soeces. Thia es una robotita adorable (o eso se pretende), a la que se ha dotado de empatía, que a lo largo del camino hace chistes tontos y se entusiasma como una colegiala ante cualquier novedad. Dek, en ese mismo itinerario físico-emocional, irá también asumiendo esa parte de empatía de la que carecía, humanizándose en un curso paralelo al de su acompañante. Es decir, la intencionalidad del filme es humanizar al depredador, arrebatarle los rasgos más característicos para convertirle en un héroe de franquicia de multicentro comercial.

Los primeros veinte minutos de película, o así, son terribles, pareciendo meramente una película de acción y efectos especiales, sin trama alguna. La ficha técnica que aportamos es un resumen; sugiero al lector que consulte la completa que viene en la base de datos IMDb, y compruébese la escasa importancia que Trachtenberg dispensa a los actores y, por el contrario, el ingente listado destinado a los efectos visuales del filme. Predator: Badlands es un espectáculo de efectos especiales sin fin. Imagino que habrá espectadores que con eso, más unos cuantos chistecitos y bastante acción, tendrán suficiente. Es un espectáculo agotador, cansino y aburrido, simplista y, lo peor de todo, destinado a eliminar a su personaje principal de sus rasgos característicos para convertirlo en algo domeñable, un producto de consumo facilón. Y lo que puede avecinarse a partir de ahí puede ser terrible.

 

Anecdotario

  • Título de rodaje: Backpack.
  • Título en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela: Depredador: Tierras salvajes.
  • El rodaje tuvo lugar en los estudios de Auckland, Nueva Zelanda, así como en localizaciones de Rotorua, también en Nueva Zelanda; arrancó el 27 de agosto de 2024 y acabó a finales de octubre.
  • Presupuesto estimado: 105 millones de dólares.
  • La música del tráiler es interpretada por la banda mongol de folk metal The Hu.
  • Dek es el primer Predator en recibir un nombre, así como el primer Predator en ser protagonista.
  • Los gemelos Matt y Ross Duffer, creadores de Stranger Things, ponen voz al ordenador de la nave de Kwei.

  • Dan Trachtenberg cita como influencias la obra pictórica de Frank Frazetta y la cinematográfica de Terrence Malick, así como las películas Raíces profundas (1953), Mad Max 2, el guerrero de la carretera (1981), Conan, el bárbaro (1982), El libro de Eli (2010) y los wésterns de Clint Eastwood, el personaje de cómic Drax el Destructor y el videojuego Wanda to kyozô (2005).
  • El 12 de noviembre de 2025, Marvel Comics publicará un cómic precuela, escrito por Ethan Sacks e ilustrado por Elvin Ching, con portada de Juan Ferreyra, que se desarrolla poco antes de los acontecimientos de Predator: Badlands.
  • Se están llevando a cabo conversaciones con la estrella original de la franquicia, Arnold Schwarzenegger, para que vuelva a interpretar su papel de Dutch en una futura entrega.
  • Siguiente película de la franquicia: Prey 2 (en preparación).
  • Estrenada en Estados Unidos el 7 de noviembre de 2025, al igual que en España.

 

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: *

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra