Tres parejas se dirigen a una granja, de la cual han alquilado un cobertizo, para rodar un film porno. En la quinta vive una pareja de ancianos, y cuando averiguan a qué se dedican los jóvenes tendrán una reacción muy especial.
Dirección: Ti West. Producción: A24, BRON Studios, MAD SOLAR. Productores: Jacob Jaffke, Harrison Kreiss, Kevin Turen. Productores delegados: Kid Cudi, Dennis Cummings, Ashley Levinson, Sam Levinson, Karina Manashil, Peter Phok. Productor ejecutivo: Jared Connon. Guion: Ti West. Fotografía: Eliot Rockett. Música: Tyler Bates, Chelsea Wolfe. Montaje: David Kashevaroff, Ti West. Diseño de producción: Tom Hammock. FX: Michael Kenna (prótesis), Paul Campion (pinturas matte), Petra Lovrencic (coordinadora de efectos visuales), Cluster Films, Weta Workshop. Intérpretes: Mia Goth (Maxine / Pearl), Jenna Ortega (Lorraine), Brittany Snow (Bobby-Lynne), Kid Cudi [acreditado como Scott Mescudi] (Jackson), Martin Henderson (Wayne), Owen Campbell (RJ), Stephen Ure (Howard), James Gaylyn (sheriff Dentler), Simon Prast (tele evangelista), Geoff Dolan (adjunto), Matthew J. Saville (oficial Mitchell), Bryony Skillington (empleada de la tienda)… Nacionalidad y año: Estados Unidos 2022. Duración y datos técnicos: 105 min. Color 1.90:1 – 1.37:1 (algunas tomas).
Del aclamado director Ti West solo había visto dos películas, La casa del diablo (The House of the Devil, 2009) y Los huéspedes (The Innkeepers, 2011), ambas bastante bien consideradas, pero que a mí no me convencieron. Reconozco su tremenda habilidad para reproducir el ambiente, la textura y los tonos de una cinta de los años setenta, pero después, dramáticamente, ninguno de esos dos filmes me convenció. Tras ver este X (X, 2022) creo que voy a tener que replanteármelo[1].
Esa referida capacidad para recrear el cine de los setenta se repite aquí. El film se ambienta en 1979, y tras un prólogo que es parte del epílogo vemos al grupo de protagonistas tomar una furgoneta para dirigirse a su destino. Los planos en el interior del vehículo, con algunos de los viajeros sentados en la parte de atrás y sin asientos, recuerdan enormemente el inicio de La matanza de Texas (The Texas Chain Saw Massacre, 1974) y, de hecho, gran parte del film evoca a esta joya del cine de terror independiente (y también tiene lugar en el estado de la estrella solitaria), aunque aquí la violencia es más gráfica. Incluso la aparición de un cocodrilo parece un guiño hacia Tobe Hooper y su Trampa mortal (Eaten Alive, 1976).
Mencionábamos el prólogo, donde el sheriff llega junto a su equipo a la granja y se encuentra con lo sucedido. La televisión está encendida, y en ella un telepredicador está escupiendo las iras del infierno contra los pecadores. Este telepredicador será bastante importante en la trama, pues lo iremos viendo en distintas ocasiones, subrayando inclusive algunas situaciones que se plantean o determinados diálogos (y haciendo suponer que su programa es emitido ininterrumpidamente las veinticuatro horas del día).
La acción tarda un tanto en arrancar, y puede que impaciente a ciertos espectadores. Sin embargo, esos prolegómenos no son superfluos, sino que nos va describiendo a los personajes y su forma de desarrollar su trabajo, y que resulta tan interesante como instructivo. De hecho, lo que viene después no tendría sentido sin lo que ha sucedido antes.
El film arranca en un plano en 1.33:1, como si estuviera rodado en 16 mm. Sin embargo, no es así: está encuadrado desde el interior de un granero, y las puertas de este simulan ese formato. Después, la cámara avanza lentamente y, con ello, nos muestra una toma más panorámica. A lo largo del film este juego de formatos se irá repitiendo, viéndose lo que ruedan los protagonistas de forma paralela a lo que va aconteciendo. Hablando de paralelismos, cabe destacar que escenas concretas de la peli porno que están filmando tienen su reflejo en situaciones que acontecen en la realidad de los protagonistas. La cinta, de hecho, sería un juego de espejos, donde realidad y ficción se ven reflejados de continuo.
Es digno de destacar que los personajes fundamentales de la cinta son cuatro parejas. La de ancianos, bendecida por la unión que otorga la iglesia católica; la de Maxine y Wayne, que tienen pensado casarse pero, de momento, hacen vida marital, y a él no importa que ruede escenas de sexo con otro hombre; la de Bobby-Lynne y Jackson, en realidad dos actores que «a veces son novios», en feliz definición de ella; y RJ y Lorraine, director y cámara del film porno y su ayudante, que son novios «oficiales» y que tendrán una crisis.
Estas maneras distintas de ver los emparejamientos son las que dan forma a lo que sucede en X. Los ancianos son los únicos que, moralmente, se ven capacitados para mantener relaciones, pero su avanzada edad no les permite hacerlo (él tiene problemas de corazón). Los jóvenes, por su parte, son unos degenerados a los ojos de aquéllos, y recibirán su merecido. Así, West construye una muestra de American Gothic, donde el paletismo, la represión y el fanatismo religioso son los que configuran a lo que acontecerá. Visualmente se crean unas imágenes muy atractivas, como ese plano en picado de Maxine flotando en el agua, o ese montaje donde una secuencia da paso a otra, con los instantes iniciales de cada una de ellas se intercalan en tomas de menos de un segundo. Cabe destacar, también, uno de los asesinatos, iluminado por los faros de un coche, que se irán cubriendo de sangre y dando un tono rojizo a las imágenes que representan una metáfora a la situación y, además, evocan la textura de los cómics de la EC, así como a la referida cinta de Hooper del cocodrilo.
X es una película mucho más compleja de lo que aparenta en un inicio, y que merece un visionado más pormenorizado para sacar todas las lecturas que de ella se desprenden. Además, conviene estar avisado que Mia Goth interpreta tanto a Maxine, la muchacha protagonista, como a Pearl, la anciana. Se percibe que esta última es una actriz joven caracterizada[2], aunque es difícil identificarla, por lo que sabiéndolo se puede apreciar la encomiable labor que efectúa esta actriz. Destaquemos, también, un cierto tono de humor soterrado que aplica West a su película, lo cual da una mayor vitalidad a un film que resulta muy recomendable a los amantes del género.
Anécdotas
- Salvo algunos planos en Estados Unidos, el resto de la película se ha filmado en Nueva Zelanda.
- El título de la película, X, hace referencia a la clasificación X utilizada por la MPAA entre 1968 y 1990 y que indicaba que una película con ese certificado solo era apta para un público mayor de dieciséis años. La idea subyacente era que, a diferencia de los otros certificados, la X no fuera una marca registrada y permitiera a los cineastas estrenar su película en los cines sin necesidad de presentarla a la MPAA para obtener un certificado de edad. Entre las películas notables que se estrenaron originalmente con una clasificación X se encuentran La naranja mecánica, Fritz, el gato caliente, El último tango en París y Midnight Cowboy. En los años setenta, la industria del porno acabaría explotando la falta de marca de la clasificación X estrenando películas porno en los cines con esa misma clasificación. Con el tiempo, la X se asoció más con el porno, y cada vez más cines empezaron a negarse a proyectar películas con la calificación X, lo que obligó a censurar las películas «reales» para que recibieran la calificación R. En 1990, la MPAA suprimió la clasificación X y la sustituyó por la NC-17. A diferencia de la X, la NC-17 era una marca registrada y no podía aplicarse por sí misma, pero seguía significando que la mayoría de los cines no proyectaban películas con esa clasificación, lo que daba lugar a la censura, una vez más. [IMDb dixit].
- El nombre de la gasolinera/mini-mart del principio de la película es una referencia directa a la película de Ti West The Inkeepers, que está ambientada en el Yankee Pedlar Inn.
- Después de los créditos hay un tráiler de la inminente precuela Pearl, protagonizada por Mia Goth, con los acontecimientos que tienen lugar en 1918. En el estreno español ha sido escamoteado.
- Precuela: Pearl (2022), de Ti West [en post-producción].
- Estrenada en Estados Unidos el 18 de marzo de 2022. En España se ha estrenado el 29 de abril.
Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)
CALIFICACIÓN: ****
- bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra
[1] También vi de él la excelente e incómoda serie Them (Them, 2021), de la que dirigió dos capítulos,
[2] El viejo también es un hombre más joven caracterizado de anciano, pero no tanto, pues el actor aquí es un sesentón.